El Camino del Aprendizaje Tutorial
Esta es la zona para el encuentro del conocimiento en materia tutorial virtual, se presenta al tutor en su rol: Académico- Pedagógico, Técnico, Organizativo, Orientador. También se enseña y explican las habilidades y competencias necesarias para desarrollo de entornos virtuales de aprendizaje.
En materia de aprendizaje virtual el tutor es el guía, que presenta a sus participantes el camino y herramientas que permiten propiciar el aprendizaje individual y colaborativo. De esta manera el tutor deja en sus participantes las riendas de su aprendizaje y permite que se cumpla la célebre frase de Lao-Tsé:
“Si le das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, lo nutrirás durante toda su vida”
Como lo mencionó la compañera Yara Esther Proal: "Quedó Regio el Trabajo".
ResponderEliminarSusana García y Heriberto Álvarez, de verdad que he quedado impresionado.
Los felicito por su liderazgo y les comento que esto no solo nos ayudará a nosotros, sino también a todas las personas a nivel mundial y de habla hispana que quieran convertirse en verdaderos tutores virtuales.
Me gustó ver la imagen de todos nosotros en Latinoamérica, casi lloro... jajajajaja
Saludos Cordiales,
Luis Flores
Mis queridos estudiantes blogueros del aula 3;
ResponderEliminarAdemás de emoción al ver cristalizado su trabajo en una presentación surgida totalmente de sus propias iniciativas, organizada, creativa y de gran calidad, siento admiración por ustedes. Heriberto liderando el diseño, Susana la organización del equipo y el grupo en general liderando armonía y producción, todos y cada uno tan decisivos para este logro final.
Muchas prácticas pedagógicas que suponen enfoques pedagógicos participativos proponen la utilización de mediaciones tecnológicas que generen reflexión y estrategia, ustedes han utilizado esos enfoques que ponen énfasis en las funciones superiores de pensamiento y fortifican los métodos participativos, interactivos y de confrontación y las adaptaron a las necesidades específicas del grupo. Es una manera de evidenciar que "La enseñanza en línea, logra dimensionar un modelo de eficiencia en un modelo de calidad" (McPherson, M And Baptista; M. 2004:36).
Ahora nuestra invitación a todos los interesados en este tema a ampliar, comentar, preguntar, objetar, sugerir…
Que la fuerza del cariño siga uniendo nuestros esfuerzos.
OLY
Whao!!! he quedado sin palabras, han realizado un trabajo maravilloso chicos, digno del esfuerzo y dedicación que les caracteriza. He aquí los frutos de sembrar en buena tierra Oly.
ResponderEliminarUn abrazo,
Luisiana González
Buenos días, deseo en primer lugar presentarme, soy docente español desde hace más de 30 años, puedo decir que he dedicado la mayor parte de la vida a la enseñanza.
ResponderEliminarEncuentro en este blog una Sala del Tutor Virtual muy elaborada,se percibe que ha sido un trabajo intenso, diversificado en un área en que mis conocimientos son muy pequeños, de ahí mi interés por conocer , saber como se organizan, se proyectan en este espacio.
Además de ello, deseo elogiarles y animarles a seguir todos en este esfuerzo de busqueda del conocimiento en las áreas de docencia en este espacio de tanto futuro, y que de forma admirable investigan y desarrollan
MI saludo mas amistoso desde la península
Vicente García Alexandre